«Madre», de Rodrigo Sorogoyen, ha sido premiado en el Festival de Cine de L´Alfàs del Pi con el Segundo Premio, Premio del Público y Premio a Mejor Actriz para Marta Nieto.
El cortometraje de ficción «Madre«, dirigido por Rodrigo Sorogoyen y coproduccido por Caballo Films y Apaches Films; y el cortometraje documental «La Primavera Rosa en Brasil«, dirigido por Mario de la Torre y coproduccido por Creta Producciones y Pasajes Invisibles, fueron premiados en la 19 edición de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.
El Homenaje a José Manuel Carrasco se celebrará el Jueves 27 de abril a las 22h en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. La Semana del Cortometraje rinde este año un merecido reconocimiento a un director de larga y exitosa trayectoria en el mundo del corto que cuenta magníficas historias por en el mundo del cine y del teatro.
El último proyecto de Malvalanda, «Madre», dirigido por Rodrigo Sorogoyen en coproducción con Caballo Films y Apache Films, ha sido premiado en el Festival de Cine de Medina del Campo con el Premio del Jurado a la Mejor Fotografía y en el Festival de Cine de Málaga con la Biznaga de Plata del Premio del Público y la Biznaga de Plata a la Mejor Actriz.
Marta Nieto es actriz de cine y televisión, ha participado en proyectos como «Hermanos y detectives» y «Combustión». Hablamos con ella después de recibir el premio por su interpretación en «Madre».
Malvalanda coproduce «Madre», el nuevo cortometraje de Rodrigo Sorogoyen, junto a Caballo Films y Apache Films.
Sorogoyen es director y guionista del corto » El Iluso» (2014) y de los largometrajes «Stockholm» (2013) y «Que Dios nos Perdone» (2016).
Gorka es graduado en Periodismo Audiovisual por la Universidad de Navarra y Dirección de Fotografía por la Escuela TAI. En 2007 fundó, junto a 4 socios, la productora Kinoskopik, dedicada a la producción cinematográfica.
Recientemente ha sido premiado por la Asociación Americana de Directores de Fotografía con el Spotlight Award por su trabajo en “La Casa de los otros” (2016, Rusudan Glurjidze).
Con Malvalanda ha colaborado en los documentales “Elena Asins-Génesis” (2014) y “Antonio Muñoz Molina- El oficio del escritor” (2015).
Malvalanda otorgará de nuevo el Premio a la Mejor Dirección de Producción en el Festival Jameson Notodofilmfest.
Las bases para la presentación de cortometrajes estarán abiertas hasta el 1 de marzo.
Rostros y testimonios inolvidables, llenos de fuerza pero también de sumisión. Eso es México: contrastes. Y eso también fue Luchadoras detrás de las cámaras.